
No conozco la verdad...
... Ni formatos entendibles;
más como hombre comprendo
que en la violencia de género
no debemos luchar como heteros...
Es cuestión de innovar,
de frenar históricos tabúes...
De pararse un inciso...
De meditar con aperturismo...
Ver que la vida es vida
¡¡ Que somos humanos !!
Si tu mujer, eres dadora de vida,
de fuerza, de ímpetu,
luchadora incansable de miles batallas;
luchadora incansable de miles batallas;
enzarzada a incontables complejos
que la humanidad te ha impuesto...
Hoy sabes que tu garra no tiene limites;
que eres capaz de llegar a donde decidas...
que si la vida te da un revés... es aprendizaje.
Hoy amar es descubrir un día que tu felicidad es la mía;
hoy compartir implica compromiso de ambas partes;
hoy un acto de injusticia es suficiente motivo, para alzar la voz.
Hoy un hogar es tu refugio, no una carga establecida.
Hoy tu familia es tu compañera de vida, no un lastre que arrastrar.
Hoy mujer has roto miles de cadenas y tratos funestos...
Presa de injustas imposiciones sociales...
... Frenarte como persona.
Pero, si queremos erradicar esas células cancerígenas
No solo es cuestión de uno, sino de todos...
Es balancear los puntos vulnerables con los más fuertes...
Ver en el hombre, no el género sino el equilibrio…
Y si no responde al mismo como compañeros de viaje;
Sacaremos tarjeta roja con el mismo fin:
Desterrar colores azules o rosas,
Crecer como seres humanos,
Evolucionar en la educación,
Respetar nuestras diferencias;
Concienciarse de que no haya más metástasis...
Que la unión hace fuerza solidaria.
Hoy la esencia de mujer es algo más que vida
existes, luchas, trabajas, sueñas
con retos, ambiciones y deseos:
Eres mujer.
Quino ©
Complejo todo este tema. En la humanidad encontraremos la solución.
ResponderEliminarbuen trabajo Joaquín
ResponderEliminarla mujer es fuente inagotable
de todo poeta:)
besitos de luz
tenuna semana preciosa
Es todo un homenaje a las mujeres, Quino. Y coincido contigo en que el final al maltrato es una cuestión de avance en la educación y cultura de todos. Es un auténtico compromiso que, como otros tantos, le queda muchísimo camino por recorrer. Soy pesimista al respecto, lo siento.
ResponderEliminarMil estrellas de esperanza
Sherezade
Bello, contudente y arrollador, Quino. Estoy totalmente de acuerdo con tus palabras que hago mías en la esencia de "la mujer", de todas. ¿Puedo?
ResponderEliminarGracias por este hermoso homenaje, querido amigo.
Besos.
Hermosísimo poema Quino! Estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo ratifico. Y creéme que me has emocionado. Y "... no es cuestión de uno, sino de todos." Todos tenemos que implicarnos. Un beso y mi cariño y admiración.
ResponderEliminarGallego Rey, claro que es complejo. Pero si analizamos las cosas. Nunca debe prevalecer el género sobre lo humano. Por eso precisamente, es en este apartado de donde procedemos. Sé que cada cual tiene sus teorías. Pero, la única medicina que puede curar esta lacra es el "amor" concebido como tal, no como posesión de objetos, esclavas, tráfico, etc...
ResponderEliminarEn todos está la solución.
Unha aperta gran amigo-poeta.
Elisa, tienes razón; la mujer siempre es un elemento esencial para la poesía. Sin vosotras, no existirían hombres.
Besos. Y que tengas un buen inicio de semana.
Sherezade, si es todo un homenaje a las mujeres... Lo merecéis. Y quizás con un poco más de esperanza, podamos erradicar este lacra social.
Besos amiga.
Liliana, claro que puedes llevarlas, para eso se han escrito, para divulgarlas y hacerlas partícipes de las mismas. Gracias por tu visita y que tengas una gran semana.
Julie, sólo he intentado ver esta lacra desde lo que puedo aportar como humano. Ojalá tenga la fuerza suficiente para manifestarme un poco más; tal como lo merecéis. Sois un ejemplo desde los tiempos más remotos.
Mi admiración por todas vosotras, mujeres.
Besos con mucho cariño desde Lucus Augusti.
Que sean tus palabras
ResponderEliminaroídas en todos los
rincones,que la dignidad
de ser mujer
sea respetada.
Besos
Me ha encantado Quino, mucho!
ResponderEliminarY has dicho entre las muchas cosas bellas y contundentes, una palabrita que me parece es la fundamental: EDUCACIÓN
E-D-U-C-A-C-I-O-N
Debemos tener en claro que la primera educación viene de casa, del hogar, desde pequeños debemos enseñar a nuestros hijos a respetar al otro, sea mujer u hombre, RESPETO.
Todavía hay mucho prejuicio arraigado en la educación de niños y niñas, todavía hay mucho machismo y muchas mujeres educando y haciendo que muchos niños crezcan bajo una enseñanza machista, donde sos mas valioso si sos mas fuerte, si la tenés mas larga, si sos mas poderoso.
Después claro, cuando ese mismo hombre le prohíbe a su mujer trabajar, o ser independiente o simplemente vivir y para eso la golpea o la humilla o la aplasta o desde el amor controlador la somete, nos ponemos como locas.
Tenemos que tener mucho cuidado cuando educamos niños, porque crecen.
Un abrazo Quino, excelente entrada.
A veces divago entre el hecho de que nacer mujer, es un don complejo que exige su pago en lágrimas...Nada es gratis para nosotras, todo nos cuesta dolor y sacrificio, aún así me deleito en la mirada de mis hijos, eso me reconcilia con mi ser.
ResponderEliminarUn abrazo, bello homenaje.
Hola Marisa... Por lo menos se intenta que estas palabras tengan su difusión y que tod@s entendamos que en la educación desde cuna, está quizás una de las raices.
ResponderEliminarBiquiños dende Lugo.
Hola Pato!!!
ResponderEliminarEn este barco hay que remar tod@s. Lo que pasa que hasta ahora ser mujer, siempre ha sido muy difícil y todavía hay que esperar tiempo para que en función de unificar criterios en la educación, podamos ser humanos sin necesidad de discriminación de ser mujer u hombre con orientación y transformación.
Gracias por leerme. Que tengas una buena semana.
Besos desde el otro lado del charco.
Taty, lo que comentas es normal. Malo sería que no divagaras o tuvieras dudas en cuanto al tema. La única diferencia es que lo veo como cuestión de personas humanas y no como género. Pero sólo es mi matiz con respeto a la post.
ResponderEliminarGracias por tu visita y haber si tenemos suerte que podamos vernos en un futuro inmediato en ese sistema igualdad real.
Un fuerte abrazo amiga.
Gracias por tu poema. Gracias por tu reflexión. Tener conciencia que desde este espacio también podemos tomar parte por cuestiones humanas, para mí es una consigna que debe inspirar a las mentes creativas.
ResponderEliminarUn beso fuerte. Eres muy especial
Anita, los espacios sean virtuales o reales forman parte de nuestra vida. Y las personas que realmente tenemos sensibilidad tenemos esa fuerza de un día escribir sobre árboles, flores, mares, tormentas, de besos... y por qué no de este tema, que como hombre me horroriza. Es una llamada a la Humanidad y un homenaje a vosotras, mujeres. Gracias por leerme.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo querida amiga.
Quino,
ResponderEliminarLindo...salgo contenta y llena de animo lista para empezar el dia despues de leerte.
Un abrazo
Petra
Amigo Joaquín:
ResponderEliminarHermoso homenaje a la Mujer,al que me uno, cuyo único delito, es el amor, el sacrificio, fidelidad, comprensión.
Ese respeto que declamas y esa educación debería ser un ejemplo para todos.
Mi más sincera enhorabuena amigo poeta.-
Un abrazopoeta amigo